Genialopolis implementa una serie de programas y talleres como parte de su modelo de enseñanza, con los cuales busca desarrollar habilidades de comunicación en un segundo idioma, sociales, cognitivas y creativas. Estos programas y talleres están disponibles de acuerdo a la modalidad de estudio que se escoja.

100 % Bilingüismo

Aprender inglés desde edades tempranas marca una gran diferencia en el dominio y manejo del idioma, por eso Genialopolis implementa una enseñanza totalmente bilingüe con profesoras certificadas, para desarrollar las asignaturas de Language Arts, Science, Social Studies, Robotics and Coding, de acuerdo a la modalidad que se escoja.

Arte, Dibujo y Pintura

El arte y la pintura es parte de nuestra naturaleza, nos ayuda a tener el sentido de lo estético, de la belleza, desarrollando también nuestro sentido creativo. Nuestro programa implementa la pintura y el desarrollo de habilidades en el arte como parte fundamental en el desarrollo de la inteligencia y la personalidad.

Cocina y Repostería

Todos los niños sueñan con preparar galletas, por ello implementamos un programa de cocina para ayudar a los niños con las matemáticas, ya que esta es un gran laboratorio para aprender y experimentar. Así mismo se aprende a trabajar en equipo, a compartir y a comunicarse. 

Manualidades y Carpintería

Muchos adultos y jóvenes hoy en día no pueden clavar un clavo, manejar un serrucho o atornillar una tabla. Implementamos este programa para desarrollar en los niños hailidades motoras que les ayude a crear un autoconcepto de seguridad, confianza y capacidad.  

Robótica y Programación

La robótica y programación enseña a los niños a pensar y desarrolla en ellos el entendimiento de como funcionan las cosas, los motiva a ser creadores de la tecnología y no solo consumidores. Este programa es parte de la educación STEM de nuestro proyecto y busca impulsar el desarrollo de las habilidades blandas a través de robótica, la programación de videojuegos y la construcción de aplicaciones celulares.

Paleontogía para Niños

La mayoria de niños son amantes de los dinosaurios, hay estudios que dicen que los niños que tiene afición por estos ya inexistentes seres desarrollan una inteligencia superior. El programa busca que los niños y niñas fomenten el amor por la ciencia, la investigación y el aprendizaje científico.

Matemáticas con Ábaco Soroban

El ábaco soroban facilita la comprensión de como  funcionan los números, desarrolla la habilidad numérica y expande el pensamiento comprensivo. Por medio del ábaco soroban nuestros alumnos incrementan la habilidad y agilidad mental para resolver problemas matemáticos, así como entender mejor las operaciones algebraícas.

Visitas Pedagógicas

Hoy tanto jóvenes como niños y niñas pasan mucho tiempo en las tablets, por ello es importante desconectarlos de ese mundo digital y virtual para que se conecten con el mundo real, la cultura y la historia. A través de las visitas pedagógicas los estudiantes visitan lugares como los museos, zoológicos, parque histórico, bibliotecas, bosques protectores; con el objetivo que creen un vínculo con aquel legado histórico, natural, cultural y social.

Micro Huertos

Poder cultivar, cuidar y proteger una planta es para los niños y niñas una experiencia muy enriquecedora, por lo cual realizar proyectos de micro huertos en el aula es parte de nuestro programa, donde los niños podran aprender así mismo elementos de ciencias y matemáticas como medir el crecimiento de la planta, utilizar medidas de capacidad para el agua, conteo y registro de hojas, etc.

Minecraft Education

Todos los niños aman Minecraft ya que es uno de los videojuegos que ayuda a desarrollar la creatividad, por tal razón todos los niños contarán con una licencia de Minecraft Education de Microsoft, con la finalidad de emplearlo en el aprendizaje de áreas fundamentales como matemáticas, ciencias sociales, inglés, programación, historia universal y muchas más asignaturas.

Actividades Deportivas

Una manera de compensar la recreación y el deporte será a través de las actividades deportivas, tendremos semanas completas dedicadas al deporte, la gimnasia y la danza, para que los niños y niñas puedan mejorar sus habilidades motoras.